Vuelve «FINESTRAT COSTA BLANCA TRAILS» con la participación de más de 1.600 corredores de todo el Mundo

Arranca el programa «T’Avalem Joves» de formación y empleo para jóvenes de 16 a 30 años en Finestrat
13/11/2023
Adecuamos el Tramo de Umbria del Sendero Circular del Puig Campana
15/11/2023

6 CARRERAS. 248 KILÓMETROS. Y EN EL CENTRO, COMO SIEMPRE, EL PUIG CAMPANA COMO PROTAGONISTA

El alcalde de Finestrat Juanfran Pérez Llorca y el diputado provincial de Deportes, Bernabé Cano han presentado esta mañana todos los detalles de este evento que destaca por la espectacularidad del entorno natural, la dureza del itinerario y la proximidad al mar. También han estado presentes la concejala de Deportes y Seguridad, Beatriz Quintillán, y el director técnico de la prueba, Romualdo Doménech.

PUEDES ESCUCHAR LAS DECLARACIONES DEL ALCALDE JUANFRAN PÉREZ LLORCA , AQUÍ

“Estamos ante el acontecimiento deportivo del año en Finestrat y uno de los más importantes de la Comunitat”, señaló el alcalde, Juanfran Pérez Llorca. Igualmente añadió que “llevamos desde hace más de 6 años con la Finestrat Costa Blanca Trails,  una gran apuesta pero que no fue la primera, porque ya teníamos el Kilómetro Vertical. Esta era una apuesta competitiva sabiendo que además de fomentar el deporte íbamos a fomentar el turismo.  Se conocía La Cala de Finestrat y era la hora de apostar por la localidad y sobre todo por nuestro Puig Campana y nuestro entorno natural y nuestro casco histórico. Esto pone en valor nuestro comercio local, nuestra restauración y ante todo Finestrat. Agradecer a todos los voluntarios que participan en esta prueba y sobre todo a todos los medios que pone a la disposición la Diputación de Alicante.”

PUEDES ESCUCHAR LAS DECLARACIONES DEL DIPUTADO PROVINCIAL DE DEPORTES BERNABÉ CANO, AQUÍ

Por su parte el diputado provincial de Deportes, Bernabé Cano hizo hincapié en que “este acontecimiento convierte a Finestrat este fin de semana en el referente del deporte de montaña, de las trails más prestigiosas del país, y por tanto la Diputación tiene que estar ahí y apostar por estos eventos. La Diputación tiene tres objetivos: promocionar la provincia de Alicante, promocionar Costa Blanca y en este caso promocionar Finestrat; como segundo objetivo retornar esa inversión económica en el municipio y como ultimo objetivo tener una prueba, en este caso de montaña, de mucho nivel.”

PUEDES ESCUCHAR LAS DECLARACIONES DE LA CONCEJALA DE DEPORTES, BEA QUINTILLÁN, AQUÍ 

La concejala de Deportes y Seguridad, Bea Quintillán se mostró “orgullosa de vivir, por primera vez como concejala de deportes, esta 6ª edición de la Finestrat Costa Blanca Trails con 6 carreras, más de 1600 corredores y más de 5.000 personas entre acompañantes, vecinos y amantes de los deportes de montaña. Para ello tenemos preparado un dispositivo de seguridad, Policía Local, Protección Civil, ambulancias para que todo transcurra con normalidad. Igualmente hemos ampliado las plazas de parquin para que la gente pueda acceder a las pruebas sin problemas. Quiero agradecer a la organización de este evento que siga escogiendo Finestrat para la realización de estas pruebas. Y felicitar de antemano a los más de 20 corredores locales que se han inscrito en las diferentes carreras”.   

PUEDES ESCUCHAR LAS DECLARACIONES DEL DIRECTOR TÉCNICO, ROMUALDO DOMÉNECH, AQUÍ
Por último, el director técnico Romualdo Doménech apuntó que “año tras año se trabaja para situar a Alicante y sus montañas en el calendario de trail no solo nacional sino también internacional, con el objetivo de consolidar a Finestrat Costa Blanca Trails como la prueba por excelencia de la zona en cuanto a distancias, desniveles acumulados y zonas por las que discurren las pruebas. Este año estamos especialmente satisfechos por la rapidez en la que se agotaron los dorsales en todas las carreras y porque más del 50% de inscritos lo están en las dos grandes trails como la de 103K y la ultra de 65K. También hay que destacar que la Gran Trail Costa Blanca de 103k y la Maratón Costa Blanca de 41K están dentro del circuito Alpin Ultras que aglutina una de las carreras más técnicas de España”.

“Finestrat Costa Blanca Trails”:

La prueba Costa Blanca Trails cuenta con 6 modalidades de carreras que tienen como principal atractivo su recorrido por las montañas que coronan la Costa Blanca. Sin duda, la prueba estrella es el Gran Trail Costa Blanca 103 con la posibilidad de Relevos x2K. Esto da la oportunidad de participar en equipos de dos fomentando el compañerismo e impulsando el trabajo en conjunto, repartiendo el esfuerzo, pero multiplicando las ganas de llegar juntos a meta.

Recorrerán desde el Puig Campana hasta el pico de la sierra de Aitana como punto más alto de la provincia pasando por la Serrella, la Mallada del Llop, el pico Serrella, Pla de la Casa y el Recingle Alt.

Le sigue de cerca el Ultra Trail Costa Blanca en la modalidad de 65K.

La Maratón Costa Blanca 41K alberga la magia de la cumbre más vistosa, la del Puig Campana, pasando por las paredes del Ponoig y parajes como el Port de l´Arch y el Goleró.

Para cerrar el fin de semana deportivo, Finestrat Costa Blanca Trails apuesta también por distancias más reducidas sin perder el encanto del terreno y ofreciendo a los participantes un nivel acorde a las exigencias del escenario alicantino en distancias más asequibles.  Por eso, cierran el cartel de carreras el Trail Puig Campana con un total de 21 kilómetros y más de 1.500 metros de desnivel positivo y el Mini Trail Finestrat de 18 kilómetros circunvalando las faldas del Puig Campana, pasando por el Coll de Llamp y el Coll de Sacarest.

Corredores destacados en la Finestrat Costa Blanca Trails 2022

En esta edición participan corredores de distintas nacionalidades, sobre todo europeos y de diversas provincias de España.

También tenemos una amplia participación de corredores locales, con más de 20 inscritos y encabezados por Vicente Llorca Climent “El Tato” que correrá la Gran Trail Costa Blanca de 103 kilómetros con 5.900 metros de desnivel positivo.

En definitiva, 6 pruebas repartidas durante 24 horas, viernes y sábado, 1.600 participantes recorriendo casi 250 kilómetros que suman todas las distancias. resistencia, dureza, belleza, proximidad al mar, ganas de superarse.

(Gabinete Prensa.14.11.2023)