Sigue la expansión de tecnología led en Finestrat en la urbanización «Sierra Cortina»

Boletín Servicios Técnicos: Octubre 2017
20/11/2017
ajuntament de finestrat
Programa de actividades de la Asociación de Vecinos «Puig Campana» en la Cala de Finestrat
21/11/2017

Desde la Concejalía de Obras y Servicios Técnicos del Ayuntamiento de Finestrat informan que siguen adelante las actuaciones para implantar la tecnología led en el alumbrado público de la localidad. En esta ocasión, se ha procedido a sustituir 200 luminarias antiguas por led en la urbanización Sierra Cortina, logrando así más eficiencia energética y menor consumo eléctrico.

Tal como explicó el edil de Obras, Servicios Técnicos y Medio Ambiente, Tomás Sellés, “desde Finestrat hemos apostado por la tecnología led porque es más sostenible, más eficiente y representa un ahorro importante en la factura eléctrica. En nuestro plan de sustitución de luminarias hemos llegado a la urbanización Sierra Cortina donde hemos cambiado 200 luminarias en las calles París, Roma, Oslo, Berna, Copenhague y Viena”. En el caso de estas últimas calles, según explicó el concejal, “también esperamos solventar diversas averías del alumbrado que habíamos detectado en esta zona residencial”. La instalación de luminarias led en Sierra Cortina ha sido realizada íntegramente desde el consistorio con cargo al mantenimiento del alumbrado público, lo que está incluido en el contrato con la empresa concesionaria del servicio.

Expansión tecnología led en Finestrat

La instalación de tecnología led empezó en 2015 en la Cala de Finestrat y a lo largo de los dos últimos años se ha extendido por todo el término municipal: en la Cala se implantó en Avenida Marina Baixa y también en el paseo frontal de la playa; en el Bulevar han sustituido luminarias antiguas por led tanto en su área comercial (Avenida País Valencià, carrer Alacant y carrer Gandia) como en su parte más industrial (Partida La Catxola, carrer Tàrbena y carrer Sella); en el casco histórico se ha instalado led en carrer Algepsers, Avenida Benidorm, Avenida Camí de Reis, Costereta de Cac y Avenida Maximiliano López Escudero, que es la subida hacia la Font del Molí; y en las urbanizaciones ha llegado a “Balcón de Finestrat” y, estos últimos meses, a “Sierra Cortina”. “Con todo ello calculamos que hemos superado las cifras de 500 puntos led en todo el término municipal, lo que en términos económicos se traduce en un ahorro cercano al 80% en el consumo de electricidad”. La tecnología led también tiene menos costes de mantenimiento, y contribuye a la reducción de emisiones de C02 a la atmósfera. “Por tanto, señaló el edil, “representa uno de los mejores ejemplos del compromiso de este gobierno con el consumo responsable, sostenible y respetuoso con el medio ambiente”. Todas estas medidas forman parte del Plan de Ahorro Energético que está ejecutando el Ayuntamiento desde su adhesión al Pacto de Alcaldes suscrito en Bruselas en 2010. Este pacto tiene como principales objetivos la reducción del consumo de energía, la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera y el fomento de las energías renovables.
También es significativo destacar que en las zonas de nueva construcción han optado por instalar luminarias led en el alumbrado público. Es el caso del residencial de reciente construcción de la Partida Carquendo o el área que se está desarrollando en l’Alfarella, junto al futuro campo de golf.

(GABINETE PRENSA 20.11.2017)