EL CENTRE JUVENIL ACOGE DIFERENTES FORMACIONES PARA ABORDAR CON LAS FAMILIAS LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA, EL CONSUMO DE ALCOHOL, LAS RELACIONES AFECTIVO-SEXUALES O LA ADICCIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Forma parte del primer proyecto de “Educación en Prevención” titulado “Racó de Pares i Mares”. Está organizado por la concejalía de Juventud y de Sanidad del Ayuntamiento de Finestrat, subvencionado por la Diputación de Alicante, y tiene como objetivo, pensando en los más jóvenes, informar y dialogar con los padres y madres para conectar y entender a los adolescentes desde el seno familiar.
Este viernes abordamos una de las problemáticas más acuciantes de la juventud “¿Como hablar de drogas con nuestros/as hijos/hijas? ¿Qué hacer ante los primeros consumos de alcohol y otras drogas?
“Desde el punto de vista sanitario, pero también desde el punto de vista social, emocional y de relaciones con los demás, este es un problema grave, con unas consecuencias incalculables. Creemos que es importantísimo abordarlo de manera directa y sobre todo en estos primeros años de preadolescencia. Los jóvenes, a pesar de lo que piensan y creen, tienen muy poca información sobre estos temas y la que tienen, por lo general, no es precisamente la correcta. Los padres son claves para que nuestros jóvenes conozcan las consecuencias del consumo de drogas y alcohol, y son ellos, primero que nadie, los que han de abrir canales de comunicación, de confianza, con sus hijos para poder prevenir una situación que más pronto que tarde puede convertirse en un verdadero problema” ha señalado la concejala de Juventud y Sanidad, Nati Algado.
Esta actividad es gratuita y se celebrará en el Centre Juvenil Finestrat este viernes de 19:30 a 21:00 horas.
El «Racó de Pares i Mares» continuará durante los próximos meses, un viernes al mes, con diferentes temáticas, aún por abordar, como puede ser la prevención de adicciones a las nuevas tecnologías, los trastornos alimenticios, la ansiedad y la depresión, entre otras.
GABINETE DE PRENSA (11-01-2022)