Nueva edición del curso de carnicería de Finestrat para fomentar la inserción laboral en situación de desempleo

Informe analíticas playa Finestrat estado arena y agua: CALIFICACIÓN EXCELENTE
20/07/2020
La Generalitat Valenciana decreta el uso obligatorio de mascarilla para frenar los brotes
20/07/2020

Desde la Concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Finestrat han convocado una nueva edición del Curso de Carnicería dirigido a potenciar la inserción laboral de los vecinos/as empadronado/as y en situación de desempleo. Esta formación se desarrollará del 7 al 30 de septiembre en el Vivero de Empresas donde tendrá lugar la parte teórica y, la parte práctica, en la cocina municipal de la Plaça de la Unió Europea. El curso es gratuito gracias a la colaboración de la Diputación de Alicante y las plazas son limitadas. Para participar, las personas interesadas pueden llamar ya al Vivero de Empresas (96 680 40 40) o enviar un correo a la dirección empleo@finestrat.org 

En palabras del alcalde de Finestrat, Juan Francisco Pérez, “en esta crisis sociosanitaria que está sufriendo la sociedad en general a causa de la pandemia del COVID-19 creemos que el principal problema al que nos vamos a enfrentar es el empleo. De ahí, que el Ayuntamiento de Finestrat vaya a insistir en invertir en la formación de sus ciudadanos para ayudarles a encontrar un trabajo. Por eso, hemos organizado ya un curso de inserción laboral en materia de oficios como es el sector de carnicería, muy demandado por las superficies comerciales de la zona”. Esta formación ya se celebró en 2018 con todas las plazas ocupadas y un porcentaje cercano al 50% de inserción laboral “y lo que es más importante, muchos de los participantes hoy siguen trabajando como carniceros. Por tanto, repetimos la experiencia este mes de septiembre, vamos a seguir apostando por la formación y la creación de empleo que es la mejor prestación social”.

PUEDES ESCUCHAR LAS DECLARACIONES DEL ALCALDE, JUAN FRANCISCO PÉREZ, AQUÍ  

El alcalde también agradeció la colaboración de la Diputación de Alicante “en estas actuaciones que nos permiten a los municipios más pequeños seguir invirtiendo en formación y generación de oportunidades de trabajo entre nuestros vecinos”.

GABINETE DE PRENSA (20.7.2020)