LA JORNADA CONTARÁ CON UN COMPLETO PROGRAMA DE ANIMACIÓN Y SORTEO DE REGALOS ENTRE LOS DONANTES
El próximo viernes, 6 de octubre, Finestrat acoge una maratón solidaria de donación de sangre y médula ósea entre las 16:30 y las 21:00 horas, en la Sala Joven de la Casa de Cultura. Para difundir esta iniciativa, la concejala de Sanidad, Victoria Curtis, se reunió esta semana con Encarnación Martínez, promotora de zona en la Marina Baixa y la Marina Alta del Centro de Transfusión de Alicante, para ultimar todos los preparativos de esta jornada que contará con un completo programa de animación que incluye espectáculo de magia, merienda, pintacaras y una actuación musical.
La concejala de Sanidad, Victoria Curtis, hizo un llamamiento a la participación en esta jornada “en la que principalmente buscamos nuevos donantes de sangre porque existe una necesidad diaria de 250 unidades solo en la provincia de Alicante. Es muy necesario y gracias a este gesto solidario estamos salvando muchas vidas”. En esta ocasión también cabe la posibilidad de hacerse donante de médula en Finestrat. Así lo explicó Encarnación Martínez, promotora del Centro de Transfusión de Alicante en Marina Baixa y Marina Alta: “En el mismo acto, extrayendo un tubito más y firmando el consentimiento, podemos convertirnos en donantes de médula y estar salvando la vida de una persona que está a la espera de esta donación”. Para aclarar cualquier duda sobre este procedimiento habrá una charla informativa con el título “Dona sangre y hazte donante de médula” a cargo del Dr. Ángel Giménez, Hematólogo del Centro de Transfusión de Alicante. Esta charla será justo dos días antes de la Maratón: el miércoles 4 de octubre, a las 19:00 horas, en el salón de actos de la Casa de Cultura. Además, el mismo día de la maratón, habrá un médico que atenderá todas las consultas que puedan surgir al respecto. Por su parte, Encarnación Martínez agradeció públicamente la implicación del Ayuntamiento de Finestrat en esta jornada solidaria “porque representa un gran logro. Hoy por hoy la sociedad está muy sensibilizada, sobre todo la gente más joven. Y en Finestrat les estamos dando la oportunidad perfecta para ser donantes de sangre y también de médula”.
Animación de la jornada
En cuanto al programa de animación que ha confeccionado la Concejalía de Sanidad para la maratón solidaria arrancará a las 17:00 horas con un espectáculo de magia. Al finalizar, se celebrará la entrega de premios del Concurso de Dibujo del cartel promocional de la próxima jornada de donación de sangre y en el que participan escolares del CEIP Puig Campana. También habrá una merienda a cargo de la Associació de Dones de Finestrat, taller de pintacaras para los más pequeños y, a partir de las 20:00 horas, una actuación musical. Al término de la Maratón, se sorteará entre los donantes los artículos cedidos desde numerosas asociaciones locales, empresas y clubs deportivos que se han volcado en esta iniciativa (C.F.U.E. Finestrat, el Club Voleibol Finestrat, el Club Taekwondo Finestrat, el Club Pilota Finestrat, C.E. El Portell Finestrat, Conforama, Rótulos Germán, Restaurante La Barra, Restaurante Puig Campana, Winnies Bar y Little Star). “A todos ellos quiero dar las gracias públicamente, indicó la concejala de Sanidad, Victoria Curtis. “Tanto a las entidades locales que han donado regalos para sortear como a las personas que, de manera altruista, se han implicado en el programa de animación de la Maratón. Esperamos que esta suma de esfuerzos dé sus frutos y podamos conseguir muchos más donantes de sangre y también de médula en Finestrat”.
Requisitos para donar sangre
En cuanto a los requisitos para donar sangre, es necesario tener entre 18 y 65 años, llevar el DNI, pesar más de 50 kg, acudir bien hidratado y nunca en ayunas. Los hombres pueden donar 4 veces al año y las mujeres, 3, dejando un descanso de 2 meses entre donaciones. “Es importante acudir a donar sangre porque hay muchas personas esperando en los hospitales esa gota de oro líquido que les da la vida. Y es fundamental contar con donaciones para tener provisiones, no solo en momentos extraordinarios. Todos los días hay intervenciones quirúrgicas, partos, tratamientos oncológicos, accidentes, transplantes… Y gracias a estas jornadas podemos garantizar estas transfusiones”, indicó la edil.
En lo que respecta a la donación de médula, según datos oficiales de la Fundación Carreras cada año 5.000 personas son diagnosticadas de leucemia en España. Y el trasplante de médula ósea es la única esperanza para muchos de ellos. Para las personas interesadas en acudir a donar médula ese día, además de la charla previa del 4 de octubre, pueden solicitar más información o resolver dudas contactando con el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO) que gestiona la Fundación Josep Carreras, llamar al teléfono 900 102 688 o enviar un email a la dirección donantes@fcarreras.es.
(GABINETE DE PRENSA. 29.09.2017)
Programa de actos:
17:00 horas: Espectáculo de magia. Mag Malastruc.
17:30 horas: Merienda de la Associació de Dones
18:00 horas: Entrega del premio al ganador del Concurso de Dibujo infantil (cartel promocional donación sangre)
18:30 horas: Taller infantil de pintacaras (Animaciones Jorrito)
20:00 horas: Actuación musical Becky BB
21:00 horas: Sorteo de regalos cedidos por entidades colaboradoras entre los donantes