Mañana se celebra sesión plenaria ordinaria en el Ayuntamiento de Finestrat en la que se someterá a votación la propuesta de Alcaldía para aceptar las condiciones del Ministerio de Medio Ambiente y la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente para autorizar el vertido al mar de las aguas pluviales procedentes del barranco de la Cala. Este trámite administrativo es necesario para continuar las obras de acondicionamiento del lecho del barranco y canalización de las pluviales, una obra impulsada desde el Ayuntamiento gracias al acuerdo logrado con Hidraqua, empresa concesionaria del servicio de agua y saneamiento. La 1ª fase de la obra ya está finalizada y ha consistido en la adecuación de 500 metros del barranco mediante escolleras para reducir la velocidad del agua cuando llueve. El paso siguiente para continuar con la 2ª y 3ª fase de los trabajos es someter a votación en pleno las condiciones marcadas desde los organismos pertinentes para autorizar los vertidos al mar.
En palabras del alcalde, Juan Francisco Pérez, “una vez culminada la 1ª fase de las obras de encauzamiento del barranco llega el momento de canalizar las aguas de manera subterránea y verterlas al mar. Para ello, hemos conseguido el informe favorable de los organismos correspondientes, tanto de la Dirección General del Agua de la Conselleria, como de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Medio Ambiente. Y lo que mañana sometemos a votación es un paso administrativo previo que consiste en aprobar las condiciones que nos han trasladado estos organismos para poder continuar las obras”. Entre estos requerimientos, la Dirección General de Aguas establece que se mantengan las condiciones adecuadas sobre todo de limpieza y mantenimiento del interior de la canalización, “para que no se produzcan vertidos de materiales sólidos acumulados por arrastre por las lluvias que puedan afectar por contaminación, aterramiento o enturbiando el ambiente de las praderas de Posidonia. Por ello deberán cumplir estrictamente con los planes de mantenimiento, vigilancia y limpieza de los mismos”, según recoge el expediente.
Una vez aprobado este punto, continuarán los trabajos de la 2ª y 3ª fase de la obra y consistirán en realizar la transición entre el canal abierto del barranco a un tramo final subterráneo de 200 metros de longitud que verterá todas las aguas pluviales al mar por debajo de la Avenida Marina Baixa. “Vamos a seguir el guión establecido y lo que vamos a procurar es culminar la 2ª fase antes del verano. Y, después del verano, finalizar la canalización subterránea (fase 3). Así evitamos molestias a los vecinos y visitantes en temporada turística y, antes de terminar el año, esperamos tener todas las obras terminadas”.
Las obras de canalización del barranco tienen como principal objetivo ralentizar la velocidad de las avenidas de agua y, con ello, reducir la peligrosidad del encauzamiento por el riesgo de arrastre. Precisamente este último fin de semana la localidad ha vivido un episodio muy fuerte de lluvias a consecuencia del temporal que ha afectado a todo el Levante. Por este motivo, la Policía Local cortó el tráfico en el frontal de la playa durante la noche del sábado, entre las 02:00 y las 07:45 horas. En cifras se estima que han caído cerca de 60 l/m2, según datos de la estación meteorológica del consistorio. “Y hemos notado que esta 1ª fase de las obras ha surtido efecto pues según la información gráfica a la que hemos tenido acceso se ha ralentizado de manera muy significativa la velocidad de bajada del agua por el barranco hasta la desembocadura”. Desde primera hora de ayer se desplegó un dispositivo de limpieza del departamento municipal de Obras y Servicios Técnicos, en colaboración con Hidraqua, para retirar el barro y la suciedad arrastrada por el temporal hasta la playa. “Estoy muy agradecido al personal municipal, indicó el alcalde, que ayer hizo una excepcional labor para que la Cala pudiera volver a la normalidad después de una noche de lluvia intensa y prolongada. También a la Policía, por velar por la seguridad de vecinos y visitantes en estas condiciones climáticas tan adversas. Afortunadamente no hemos registrado ninguna incidencia”.
La obra de canalización del barranco de la Cala está promovida desde el Ayuntamiento de Finestrat en colaboración con Hidraqua, empresa concesionaria del servicio de agua y saneamiento, que sufraga esta actuación con cargo a los fondos anuales de renovación. El proyecto, con 3 fases de actuación, tiene un presupuesto total de 1.368.962,28€, siendo el importe de la primera fase ya ejecutada de 193.057,85€. Además, el acuerdo con Hidraqua alcanza una inversión global de 3 millones de euros que se invertirán en más mejoras hídricas en el casco histórico y también en la urbanización Terra Marina.
(GABINETE DE PRENSA.29.1.2018)