Desde la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Finestrat han anunciado que a partir de mediados de marzo los consultorios médicos de la localidad, tanto el del casco histórico como el de la Cala, asumirán el control del Sintrom,(tratamiento de anticoagulación oral). La medida, lograda tras las gestiones realizadas por parte del alcalde, Juan Francisco Pérez y la concejala de Sanidad, Nati Algado, evitará el desplazamiento de los vecinos a otros centros como el Hospital Marina Baixa. “Esta es una queja que hemos trasladado en numerosas ocasiones a la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana”, indicó la concejala de Sanidad, Nati Algado, “ Y por fin hemos logrado que los consultorios de Finestrat asuman el control de este tratamiento. Sin duda, al acercar el SINTROM al domicilio de los pacientes les vamos a ahorrar el desplazamiento hasta el Hospital de La Vila, contribuyendo a mejorar su calidad de vida pues, en la mayoría de los casos, se trata de personas mayores, dependientes, con dificultades de movilidad, y también mejoraremos la calidad de vida de las personas que les cuidan”. La edil también puso énfasis en el agravio que se producía en relación a otras localidades donde ya se proporciona este servicio. “Por tanto, también estamos acabando con esta desigualdad respecto a los vecinos de otros municipios que ya reciben el SINTROM en su localidad”.
Esta petición, que también le trasladaron algunos vecinos personalmente al alcalde en la reciente charla con la ciudadanía, se suma a las reivindicaciones de la Concejalía de Sanidad de disponer de pediatra a tiempo completo y aumentar el número de médicos de Atención Primaria en la localidad. “Nuestro deseo ha sido siempre mejorar la asistencia sanitaria de todos nuestros vecinos”, indicó la edil. “Por eso, desde aquí quiero aprovechar para dar las gracias por el trato de la Dirección de Atención Primaria, el director médico, Amós Urtubia Palacios, y la Directora de Enfermería, Ana María Hernández que han atendido nuestra queja sobre el SINTROM como una necesidad real y, a partir de este mes de marzo, nuestros vecinos ya podrán recibir el tratamiento en los consultorios de Finestrat”.
Por último, la concejala informó que aquellas personas que actualmente reciben el tratamiento en el hospital deberán acudir a su siguiente cita en este centro hospitalario para que su médico les derive a los controles en Finestrat.
PUEDES ESCUCHAR LAS DECLARACIONES DE LA CONCEJALA AQUÍ
(GABINETE DE PRENSA.3.3.2020)