EL PRIMER TENIENTE DE ALCALDE Y EL CONCEJAL DE TRÁFICO ASISTIERON AYER A UNA REUNIÓN DE LA GENERALITAT EN LA QUE NO OBTUVIERON RESPUESTA A LAS ALEGACIONES PRESENTADAS HACE 1 AÑO DESDE FINESTRAT
El Primer Teniente de Alcalde, Víctor Darío Llinares y el concejal de Tráfico y Movilidad, David Alarcón, acudieron ayer a la reunión convocada en Denia desde la Generalitat Valenciana para tratar el “Proyecto de Servicio de Transporte CV-206 Benidorm Metropolità”” que presentó el gobierno de la Comunitat para mejorar las líneas de transporte público y contra el cual el Ayuntamiento de Finestrat presentó alegaciones en junio del año pasado sin haber obtenido respuesta. Hay que señalar que la competencia en materia de transporte público es autonómica, depende de la Generalitat Valenciana, no de los Ayuntamientos.
En palabras del alcalde de Finestrat, Juan Francisco Pérez, “11 meses después de que prácticamente todos los Ayuntamientos de la Marina Baixa hayamos presentado alegaciones al proyecto de transporte público, la Generalitat nos cita ayer en la Marina Alta para decirnos que ni siquiera saben si van a estimar de manera positiva o negativa nuestras alegaciones”. El alcalde calificó el caso de Finestrat como “muy sangrante porque pone en peligro las pocas paradas que ahora tenemos. De hecho, el proyecto que plantea la Generalitat no contempla paradas interurbanas, es decir, un usuario que suba al autobús en el casco histórico de Finestrat no podrá bajar en otra parada dentro del término municipal, ni en la zona comercial ni en la Cala. Tendría que llegar hasta otro municipio y de ahí, coger otra línea hacia Finestrat. Es un disparate de proyecto que ha motivado numerosas alegaciones. Y ayer nos citaron para decirnos que todavía no tienen respuesta a nuestras peticiones, ni fecha aproximada para resolverlas”.
PUEDES ESCUCHAR LAS DECLARACIONES DEL ALCALDE AQUÍ
El alcalde de Finestrat insistió en la gravedad de la situación y más por la proximidad de la temporada turística. “Al final lo que estamos pidiendo es sentido común, coherencia y sobre todo que los nuevos proyectos de transporte público mejoren lo que ya existe, no que lo empeore cuando se trata de un servicio deficitario y una de las principales peticiones de toda la ciudadanía.”
Alegaciones presentadas desde el Ayuntamiento de Finestrat para mejorar el proyecto de transporte público de la Generalitat Valenciana
-Que todas las líneas, tanto de subida hacia el pueblo como de bajada por la CV-767, incluyan la posibilidad de bajar en cualquier parada.
-Que las líneas hagan parada dentro de las urbanizaciones.
-Que existan líneas con rutas diferentes según las necesidades de los vecinos.
-Conexiones directas desde Finestrat con lugares de interés como el Hospital Comarcal de la Vila.
Las alegaciones del consistorio contra el proyecto de la Generalitat también detallan que no se ha tenido en cuenta factores clave como el propio término municipal, de 42km2 de superficie, más de 8.000 habitantes censados, dos núcleos urbanos separados entre sí por una distancia de 10 kilómetros y una gran cantidad de población residente en urbanizaciones y diseminados rurales.
“Un año después siguen sin estimar estas alegaciones. Es preciso que la Generalitat estime nuestras alegaciones pues los Ayuntamientos son quienes mejor conocemos las necesidades de nuestros vecinos. Y, si no nos escuchan, vamos a tener un grave problema de transporte público en la Marina Baixa”, concluyó el alcalde.
GABINETE DE PRENSA (15.5.19)