La Cala de Finestrat vuelve a ser distinguida con la Bandera Azul

Crónica II Trofeo Escuelas Ciclismo Finestrat
08/05/2017
Finestrat organiza una reunión para informar sobre las matrículas en los centros educativos
17/05/2017

La playa de la Cala de Finestrat ha sido distinguida, un año más con la Bandera Azul, un galardón internacional que reconoce la elevada calidad del agua y la excelencia de los servicios que presta a los usuarios. Así se hizo público ayer desde ADEAC, la organización responsable en España de su concesión.

El alcalde de Finestrat, Juan Francisco Pérez, felicitó a los técnicos y empleados municipales implicados a diario en la mejora continua de la playa. “Me consta que hacen un trabajo impecable. Y me alegra enormemente que este galardón internacional venga a reconocer su trabajo, más si cabe cuando los criterios de calidad son cada año más exigentes”. En estos términos el alcalde afirmó que “vamos a seguir trabajando para que la Cala de Finestrat siga siendo un referente de calidad del agua y buena gestión en materia de seguridad, accesibilidad, limpieza, servicios y sostenibilidad medioambiental.”

Como ejemplos del compromiso con la calidad, el alcalde informó que durante la temporada estival en la que se concentra el mayor número de bañistas, se publica el informe semanal de excelencia de calidad del agua. “De este modo, cualquier vecino o turista que acuda a bañarse a nuestra playa puede comprobar in situ o en redes sociales el nivel de calidad del agua”. Como novedad este año se cambió la ubicación del Punto de Información de Turismo a la parte frontal del paseo “y ha sido todo un acierto pues el número de consultas ha aumentado considerablemente”. Este cambio de ubicación ha permitido acondicionar una nueva zona accesible con rampas para personas con movilidad reducida. “También estamos trabajando en una aplicación tecnológica para dotar de zona wifi en la playa. Y, por supuesto, volveremos a exigir al Ministerio de Medio Ambiente y a la Dirección de Costas que finalice el proyecto de recuperación del espacio que ocupaba el antiguo edificio Ánfora pues forma parte de nuestro litoral y nos merecemos esa mejora del entorno de la propia playa”.

En lo relativo a seguridad, se establece un dispositivo de socorrismo desde el 1 de junio al 30 de septiembre. Además, los usuarios de la Cala de Finestrat cuentan con área biosaludable para la práctica de ejercicio físico; cambiadores, lavapies, aseos adaptados y una zona de juegos infantiles en la arena, dotada de sombras para aliviar las altas temperaturas estivales. También hay posibilidad de alquilar hamacas, sombrillas, toldos y motos de agua. Además, en los meses de verano se organizan actividades lúdicas para los más pequeños y deportivas como la Escuela municipal de Voley Playa o el Torneo de Voley Playa más antiguo de España que se celebra cada 15 de agosto.

(GABINETE PRENSA: 10.5.2017)