EL ALCALDE DE FINESTRAT EXPLICA LAS OBRAS DE REURBANIZACIÓN DE LA AVENIDA BENIDORM A LOS COMERCIANTES Y RESTAURADORES AFECTADOS
Reunión informativa y resolución de dudas. El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, se ha reunido con los comerciantes y restauradores de la Avenida Benidorm del casco histórico del municipio. En ella, les ha trasladado personalmente la información, los detalles y los plazos de ejecución de la obra de mayor envergadura que se emprende en estos últimos años en el casco histórico de Finestrat.
El principal objetivo era trasladar a los empresarios ubicados en esta zona la garantía de que sus negocios estarán todos los días en pleno funcionamiento, al igual que la entrada a los parkings privados o la movilidad ciudadana, durante la ejecución y los términos de las obras.
El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, agradeció la comprensión y las molestias que puedan ocasionar esta reurbanización.
“Quiero resaltar la comprensión que han mostrado todos ante las medidas que ha adaptado la dirección de la obra y el ayuntamiento para garantizar la actividad comercial durante todos los días que duren estas obras. Igualmente estarán garantizados el acceso a parkings privados o la movilidad ciudadana” ha afirmado el primer edil. “También garantizaremos la recogida de residuos, así como el servicio de autobuses” añadió.
PUEDES ESCUCHAR LAS DECLARACIONES DEL ALCALDE DE FINESTRAT JUANFRAN PÉREZ LLORCA, aquí
Juanfran Pérez Llorca insistió ante los comerciantes y restauradores de la zona que la prioridad es y será la actividad económica de la zona. “Garantizar todo esto igual nos demora un poco más el tiempo de ejecución, pero siempre garantizaremos la total actividad comercial” señaló Juanfran Pérez Llorca.
El técnico de Infraestructuras del Ayuntamiento de Finestrat, Óscar Llorca, responsable de esta obra, y el jefe de obra de la empresa adjudicataria Construcciones y Movimientos Ovisa S.L, Emilio Fernández, explicaron con todo detalle cada una de las fases de la reurbanización.
Las obras se han iniciado este lunes en el Parc de la Font de Carré. En este primer tramo se canalizarán subterráneamente las aguas pluviales hasta el cruce con la CV-758 dirección Sella-Relleu, también conocido como el “cruce del Pintat”. Los plazos previstos son entre 30 y 40 días.
El segundo tramo comprende la calle Camí de Reis-Glorieta donde ja existen comercios afectados directamente. Los técnicos esperan prevén que la ejecución de este tramo esté muy avanzada antes de la Navidad.
El tercer tramo de esta reurbanización en el inicio de la Avenida Benidorm, entre Glorieta y Fonteta, es posiblemente el más delicado y donde más negocios hay ubicados. Las obras aquí empezaran antes de Navidad y se espera que estén finalizadas antes de la Semana Santa del 2022.
El alcalde de Finestrat quiso remarcar que “en todo momento existen factores externos, como pueden ser algunos episodios de lluvias o posibles problemas al levantar el actual asfaltado, que pueden retrasar los plazos de ejecución. En este sentido la empresa adjudicataria se ha comprometido a informar personalmente a cada negocio y en cada momento de las dificultades o problemas que puedan surgir. Quiero agradecer de antemano la compresión no solo de los empresarios sino de todos los vecinos de Finestrat ante unas obras necesarias para canalizar las aguas pluviales y que también cambiarán y mejorarán una de las principales arterias de nuestro pueblo.”
La 4 fase Fonteta-Raval se prevé que sea la más sencilla y que las maquina estén trabajando en la zona después de Semana Santa.
En todo momento estarán habilitados dos parkings en el centro histórico, calle de San Vicente, y en la entrada por la carretera CV-758 dirección Sella-Relleu
La finalización de tota la reurbanización está prevista para junio del 2022. Una obra con una extensión de 600 metros y un presupuesto de 1,3 millones, de los cuales la Diputación de Alicante aporta 900.000€.