Formación para cuerpos de seguridad de Finestrat sobre coordinación en emergencias

Empiezan las obras de canalización del barranco de la Cala de Finestrat
30/10/2017
Crónica deportiva local
31/10/2017

En la mañana de ayer la plantilla de la Policía Local de Finestrat y la Guardia Civil de la localidad participaron en un curso de formación sobre protocolos de actuación conjunta ante emergencias específicas para el municipio de Finestrat. 25 agentes de ambos cuerpos asistieron a esta formación que fue impartida en el Vivero de Empresas por Lucio García de Dionisio, cabo del Consorcio SPEIS de Alicante y Jaime Llorca, sargento del Consorcio SPEIS de Alicante.

El concejal de Medio Ambiente, Obras y Servicios Técnicos, Tomás Sellés, acudió a darles la bienvenida y agradecer a los representantes del consorcio de bomberos este curso que entra dentro del Plan de Formación para 2017. “Este curso establece los protocolos de actuación de manera coordinada para todos los cuerpos de seguridad y se ha adaptado de manera específica a las emergencias que se pueden producir en el municipio de Finestrat. Estaríamos hablando de incendios forestales, incendios en el ámbito urbano y también rescates en la montaña del Puig Campana y sus alrededores”.

Los protocolos de actuación han establecido, entre otros conceptos, los puntos de encuentro para iniciar las intervenciones conjuntas. “Nuestro municipio tiene varios núcleos de población”, indicó el edil. “Por eso, era importante establecer un punto de encuentro para cada uno de ellos en función de si la emergencia se produce en la Cala, en el Bulevar, en el casco histórico o en entorno natural del Puig Campana”. La formación de ayer también estuvo dirigida a coordinar las comunicaciones de los diversos cuerpos de seguridad a través de canales conjuntos de radio.

Otros contenidos tratados en las 4 horas de formación teórica de ayer fueron la identificación de los riesgos, la operatividad del plan, medidas de protección a los residentes en inmuebles afectados por emergencias, protocolo de comunicaciones, pautas de seguridad para los policías y consejos para incendios en edificios.

“En definitiva, concluyó el edil, se trata de garantizar la máxima seguridad a la ciudadanía de nuestro municipio y la protección del entorno en caso de incendios. Una preocupación que nos lleva a seguir formando a las plantillas de los cuerpos de seguridad para que puedan actuar de la forma más eficaz y coordinada posible”.

GABINETE DE PRENSA: 31-10-2017