La holandesa Anna Van der Breggen, campeona olímpica, mundial, continental y vencedora del Giro de Italia, ha ganado hoy la etapa reina de la Setmana Ciclista Valenciana – Volta Comunitat Valenciana de Féminas. 126 kilómetros desde Agost que han llegado hasta la Avenida Benidorm de Finestrat donde la afición local le brindó una calurosa bienvenida.fines
La ucraniana Maryna Ivaniuk (Astana) logró los puntos suficientes para enfundarse el maillot rosa. Por la cima puntuó en primera posición la vasca Ane Santesteban, que tras la etapa de hoy ha presentado su candidatura a luchar por el maillot que premia a la mejor escaladora.
Por detrás de Van der Breggen se formó un terceto perseguidor formado por la alemana Clara Koppenburg (Bigla Katusha), la holandesa Demi Vollering (Parkhotel Valkenburg) y la propia Reusser, que acabó descolgándose.
En la cima de Tudons, a 31 km de meta, Van der Breggen mantuvo una renta de 25” sobre Koppenburg y Vollering, diferencia que osciló muy poco en el tramo final de la etapa. El pulso entre Van der Bregeen y sus dos perseguidoras fue ganado por la holandesa, quien en los últimos cuatro kilómetros ascendentes hasta Finestrat supo administrar la ventaja y levantar los brazos con 29 segundos de antelación sobre Vollering y Koppenburg, que cruzaron la línea de meta por este orden.
Tras la segunda etapa, la holandesa Anna Van der Breggen (Boels Dolmans) se viste de líder, con una ventaja de 29” sobre la alemana Clara Koppenburg (Bigla Katusha) y 1’03” sobre la holandesa Demi Vollering (Parkhotel Valkenburg).
El maillot de líder de la montaña lo vestirá mañana Ane Santesteban (Ceratizit – WNT), el de los sprints especiales Maryna Ivaniuk (Astana), el de mejor sub23 Greta Marturano (Top Girls Fassa Bortolo) y el de primera ciclista autonómica, la valenciana Cristina Martínez (España).
La entrega de trofeos fue realizada por el alcalde, Juan Francisco Pérez, el concejal de Deportes, David Alarcón, el Primer Teniente de Alcalde, Víctor Darío Llinares, la edi de Igualdad, María Llorca, el concejal de Fiestas, Héctor Baldó, la edil de Juventud, Nati Algado y la concejala, Mariló Lloret.
Al término de la etapa el alcalde de Finestrat, Juan Francisco Pérez, resaltó la importancia que supone para la localidad acoger este tipo de eventos deportivos con los que dan a conocer y difunden sus atractivos turísticos en todo el mundo. “Para nosotros es un orgullo y una oportunidad idónea porque hablamos de un deporte que practican un gran número de aficionados en el entorno de Finestrat dada nuestra privilegiada orografía; porque da visibilidad al deporte femenino con cerca de 180 ciclistas, entre ellas, varias campeonas del mundo y porque, una vez más, hemos sido testigos excepcionales de una prueba deportiva al más alto nivel”.