En atención al Estado de Alarma decretado este sábado, 14 de marzo, por el Gobierno de España para hacer frente a la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid 19 el alcalde de Finestrat, Juan Francisco Pérez, ha firmado hoy un decreto que adopta la suspensión de la atención presencial en el edificio del Ayuntamiento y en la extensión administrativa de la Cala. Por tanto, a partir de mañana, martes 17 de marzo y hasta nuevo aviso se atenderá a la ciudadanía de manera telefónica en el nº 96 587 81 00 (en horario de 9:00 a 13:00 horas), por correo electrónico en la dirección contacta@finestrat.org y de manera telemática por sede electrónica en la página web www.ayto-finestrat.es.
En palabras del alcalde, Juan Francisco Pérez, “desde las administraciones estamos intentando informar en la medida que nosotros disponemos información y establecer unos servicios mínimos que garanticen las necesidades que puedan tener los ciudadanos de Finestrat. Desde el consistorio hemos decidido suspender la atención presencial al público en el consistorio y la extensión administrativa de la Cala. Para proporcionar este servicio, podrán llamar al nº 96 587 81 00 donde habrá personal fijo para atenderles y también el email contacta@finestrat.org”. En relación a la crisis sanitaria del covid-19 la primera autoridad local hizo un llamamiento a la tranquilidad y lanzó un mensaje de colaboración a la ciudadanía “para seguir las normas que establece el Decreto del Estado de Alarma y permanecer el máximo tiempo posible en casa, sobre todo pensando en nuestros mayores”.
PUEDE ESCUCHAR LAS DECLARACIONES DEL ALCALDE, JUAN FRANCISCO PÉREZ, AQUÍ
El decreto de Alcaldía aprobado hoy determina los Servicios mínimos en el Ayuntamiento de Finestrat, reduciéndose el personal municipal a lo necesario para el adecuado funcionamiento de las unidades administrativas y servicios municipales con el objeto de garantizar la conciliación de la prestación del servicio público municipal con la protección de la salud de los empleados municipales y ciudadanía. En relación con los demás servicios y personal, el documento dispone la implantación de formas de trabajo no presenciales, con herramientas como el teletrabajo. Solo se mantendrá la modalidad presencial de la Policía Local, Servicios Sociales, Atención ciudadana (96 587 81 00 y contacta@finestrat.org) y las brigadas de servicios técnicos. “En el caso de la limpieza vamos a hacer un refuerzo especial de desinfección en zonas comunitarias más transitadas como pueden ser los puntos limpios de contenedores de RSU y recogida selectiva y también los paneles de correos como los de las urbanizaciones pues son zonas de contacto”. Por último, el alcalde recordó que el teléfono 24 horas de la Policía Local sigue operativo (639 620 690) “y todas las publicaciones oficiales que nos remitan desde Conselleria y el Ministerio de Sanidad de interés para la ciudadanía serán publicadas en nuestros canales habituales y redes sociales para informar sobre la evolución de esta crisis sanitaria que esperamos pase pronto con el compromiso y la responsabilidad de todos”.
Cierre de la playa, parques, jardines y área recreativa de la Font del Molí
Cabe señalar también que el bando de Alcaldía emitido el pasado viernes, 13 de marzo, con medidas preventivas para evitar la expansión del coronavirus COVID-19 en atención a las indicaciones sanitarias oficiales se amplió este fin de semana con la decisión de cerrar la playa de la Cala, donde queda prohibido el baño y también el acceso y estancia en la zona de arena. El área afectada por la prohibición está delimitada por cinta policial, vallado y cartelería informativa por parte de la Policía Local. La misma medida se adoptó para parques infantiles, jardines, parques biosaludables y también el área recreativa de la Font del Molí.
Ver decreto completo aquí 20200316_Resolución_Decreto de Alcaldía _ Decreto de Presidencia _DECRETO 2020-0415 [DECRETO SERVICIOS MINIMOS ESTADO ALARMA CRISIS SANITARIA COVID 19]
Bando medidas preventivas viernes 13 de marzo. Consultar aquí