Finestrat recibe 9 KITS de COMPOSTAJE DOMÉSTICO por parte del Consorci Mare del que forma parte el Ayuntamiento. El concejal de Medio Ambiente, David Alarcón y el técnico del área, Felipe Martínez, asistieron ayer a la jornada celebrada en la Estación de Tratamiento de Residuos donde les entregaron estos kits con el objetivo de seguir promoviendo el uso de composteras para producir este fertilizante natural y aprovecharlo en huertos y jardines particulares. También para sensibilizar a la población sobre la importancia de separar residuos en origen y reducir su volumen.
“Sin duda, es un ejemplo más de eficiencia y sostenibilidad por el que viene apostando la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Finestrat», indicó el edil de Medio Ambiente, David Alarcón. «De hecho, «desde septiembre de 2020 el consistorio tiene su propio centro de compostaje comunitario en La Foia. Allí, con restos de jardinería y también de comida de los comedores escolares estamos generando compost que luego los propios escolares usan para fertilizar sus huertos. Y ya están recogiendo frutas y hortalizas que consumen en el comedor escolar. Por tanto, los 9 kits de compostaje que recibimos ayer irán a la comunidad educativa para completar, entre todos, este ciclo de reaprovechamiento de residuos y sostenibilidad”.
(GABINETE PRENSA. 16.6.2022)
La adquisición de estos kits de compostaje fue posible gracias al proyecto presentado por el Consorcio Mare en la Convocatoria de Ayudas Residuo 2020 de los fondos PIMA-PEMAR. Mediante esta iniciativa, el Consorcio pretende promover e impulsar las recogidas separadas de biorresiduos, el compostaje doméstico y el uso del compost previstos en la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados.