Desde la Concejalía de Residentes de Otras Nacionalidades (RON) del Ayuntamiento de Finestrat han organizado un viaje para conocer las famosas cuevas de San José de la Vall d’Uixó y visitar una de las bodegas más importantes de Utiel como es la Hoya de Cadenas. Esta actividad se celebrará el jueves, 20 de abril, y está abierta a todos los públicos, no solo residentes de otra nacionalidad. Al respecto, la concejal titular del área, Victoria Curtis, informó: “Hemos organizado esta excursión con el objetivo principal de estrechar lazos entre todas las comunidades que convivimos en Finestrat, tanto de otra nacionalidad como vecinos españoles. El año pasado organizamos una excursión similar a Murcia y la experiencia fue muy grata. Esperamos que en esta ocasión la acogida sea igual de positiva”.
El programa del viaje incluye la visita a una de las bellezas naturales más importantes de Castellón como son las cuevas de San José, en la Vall d’Uixó. “Conoceremos las Grutas de San José mediante un paseo en barco por un río que está considerado el río navegable subterráneo más largo de Europa con casi 3 kilómetros de longitud, de los cuales 800 forman parte del recorrido turístico.” De esta manera los participantes podrán contemplar las caprichosas formas de las rocas que la acción del agua ha moldeado durante miles de años. Tras este tour, los excursionistas repondrán fuerzas en el restaurante del hotel Garzarán de Utiel, desde donde partirán para visitar la Bodega Hoya de Cadenas. Según informó la edil “la visita a estas bodegas será muy interesante ya que podremos ver el proceso de cultivo de la vid y las plantaciones de viñedos mediante un tour en tren que recorrerá las instalaciones”. Además, los asistentes podrán disfrutar de una cata de vinos con una selección de las mejores cosechas.
Los vecinos interesados en participar en esta excursión pueden formalizar ya su inscripción en el departamento del RON (2ª planta del Ayuntamiento). El precio de la actividad es 40€ e incluye las entradas a las visitas, guía, tour en el barco, comida, cata de vinos y recorrido en tren por los viñedos. El plazo para apuntarse finaliza el próximo 11 de abril.