Finestrat oferta tres puestos de trabajo para atender las necesidades derivadas de la pandemia

Orden del día Sesión plenaria extraordinaria: jueves 29 octubre, 9:00h.
28/10/2020
El alumnado del Club Taekwondo Finestrat se examina de cambio de cinturón
30/10/2020

El Ayuntamiento de Finestrat contratará 3 personas para cubrir las necesidades derivadas por la pandemia Covid-19 a través de una subvención de 28.664,44 euros concedida en el marco del programa ECOVID20.

El alcalde de Finestrat, Juan Francisco Pérez ha señalado “que estos tres nuevos contratos van dirigidos a todas aquellas personas que hayan perdido su empleo por culpa de la coyuntura económica y social provocada por la pandemia”.

En este caso se ofertarán 3 trabajos de conserje y podrán optar a ellos todas aquellas personas a partir de los 30 años que hayan perdido su trabajo anterior y que figuren inscritas como demandantes de empleo en los Espais Labora a partir de la declaración del estado de alarma, es decir. del pasado 14 de marzo de 2020. Sé dará prioridad a todos aquellas personas que no sean preceptoras de prestaciones por desempleo o rentas de reinserción laboral.

PUEDES ESCUCHAS LAS DECLARACIONES DEL ALCALDE DE FINESTRAT, JUAN FRANCISCO PÉREZ, AQUÍ 

 

 “El proceso de selección se abrirá en los próximos días después que el Espai LABORA nos envíe el listado de personas desempleadas de Finestrat y que estén inscritas en la ocupación demandada” ha indicado el alcalde, quien ha insistido que “nuestro objetivo es conseguir mitigar sea como sea el enorme daño que está causando a nivel social esta pandemia. Estos tres contratos ayudaran a tres familias a resistir esta situación y se unen a las diferentes ayudas sociales que estamos lanzando desde el Ayuntamiento de Finestrat para paliar la gran crisis sanitaria y económica-social que estamos viviendo”.

Los contratos tendrán una duración de 6 meses y el personal prestará un servicio a jornada completa.

La inscripción para estas demandas deberá hacerse en el Espai Labora de la Generalitat Valenciana de Benidorm.

El programa ha sido lanzado por LABORA, Servicio Valenciano de Empleo y Formación en coordinación con la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas de Emergencias (AVSRE) y financiado por el Fondo Social Europeo.