Finestrat implanta una línea de autobús que beneficiará a los estudiantes de Bachiller y ciclos que se quedaron sin plaza en el bus de la Generalitat

Próxima Junta de Gobierno abierta a la asistencia ciudadana: jueves 12 de marzo, 14:00 horas
10/03/2020
Crónica Deportes Finestrat
12/03/2020

LA EDIL DE EDUCACIÓN SE REUNIÓ CON LAS FAMILIAS PARA INFORMAR SOBRE ESTA LÍNEA Y LAS MEJORAS INTRODUCIDAS COMO LA REDUCCIÓN DEL Nº DE PARADAS Y LA DURACIÓN DEL TRAYECTO

La concejala de Educación, Mª Dolores Viudes, se reunió con las familias de los 25 estudiantes de Finestrat que cursan sus estudios de Bachiller y Ciclos formativos en La Vila Joiosa y que no disponían de transporte escolar en los autobuses de la Generalitat Valenciana. El motivo de esta convocatoria era informarles sobre los últimos avances logrados desde el Ayuntamiento para garantizarles el servicio de transporte de manera gratuita y con varias mejoras respecto a la línea que venían utilizando. Como explicó la concejala al término del encuentro “el tema del autobús a los institutos de La Vila Joiosa siempre representa un quebradero de cabeza para las familias de Finestrat y para esta Concejalía en particular. Llevamos varios cursos interviniendo como administración más cercana para ayudar a los ciudadanos a solventar sus quejas, bien porque los estudiantes no obtienen plaza en el autobús de la Generalitat o bien porque los trayectos superan los 55 minutos de duración que es lo que marca la normativa como límite”.

En este curso escolar 25 estudiantes se quedaron sin plaza de autobús para llegar a los institutos de Villajoyosa donde cursan Bachiller o ciclos formativos. “Así que desde el Ayuntamiento llegamos a un acuerdo con Llorente Bus para que la línea 19 también dé servicio a estos estudiantes adaptando itinerario y horarios a sus necesidades. Además, desde el consistorio hemos hecho un esfuerzo para que el servicio sea gratuito mediante una tarjeta que les hemos facilitado. De esta manera, evitamos agravios respecto a los que sí tienen plaza en el bus de la Generalitat”.

PUEDES ESCUCHAR LAS DECLARACIONES DE LA CONCEJALA, MARÍA DOLORES VIUDES, AQUÍ

Después de estos meses con el servicio en marcha y en atención a la información que han trasladado las propias familias, el consistorio ha acordado con Llorente Bus varias mejoras de las que ayer informó la edil a las familias junto al técnico municipal de Educación, Ángel Lloret. Por un lado, han reducido el número de paradas evitando que el autobús pase por el hospital o la zona comercial. De este modo, reducen la duración del trayecto de casi 1 hora a 40 minutos. También han adaptado el horario de regreso de modo que 2 días a la semana, los miércoles y los viernes, adelantan la salida a las 14:15 horas “pues todos los estudiantes terminan en ese horario. De este modo, les ahorramos 1 hora de espera hasta las 15:15 que es el horario de regreso habitual”, señaló la edil. Otra novedad es que el itinerario de ida y vuelta no será el mismo con el objetivo de que los primeros alumnos que cogen el autobús por la mañana sean los primeros en llegar a casa al volver y viceversa. “De esta manera conseguimos que todos pasen aproximadamente el mismo tiempo en el autobús”.

Moción para que todos los estudiantes pasen de «autorizados» a «beneficiarios»
Por otra parte, la concejala recordó la moción que aprobó la corporación en el pleno del pasado mes de noviembre para instar a la Conselleria d’Educació a que todos los estudiantes de Bachiller y ciclos formativos de Finestrat fueran considerados beneficiarios del servicio de transporte escolar que sufraga la Generalitat, “y no autorizados conforme están actualmente. Ahora solo tienen plaza en el autobús de la Generalitat si no se cubre con los estudiantes de la ESO. Y lo que pedimos nosotros es que todos sean beneficiarios, tanto los de la ESO como los de Bachiller o ciclos, pues no es lógico querer fomentar estas etapas educativas y que desde la Generalitat no se les garantice plaza en el autobús”.

Petición Instituto de Secundaria
Por último, la concejala de Educación, Mª Dolores Viudes, insistió en que desde el Ayuntamiento se está trabajando desde hace casi 2 años para lograr la construcción del primer Instituto de Educación Secundaria, Bachiller y ciclos formativos en Finestrat. “No me cabe la menor duda que tener nuestro propio instituto terminaría con este problema endémico del transporte que venimos arrastrando desde hace años en Finestrat cada vez que arranca el curso”.

(GABINETE DE PRENSA.11.3.2020)