EL PRIMER EVENTO SERÁ UNA MARCHA SENDERISTA Y SOLIDARIA EN BENEFICIO DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Desde la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Finestrat vuelven a hacer un llamamiento a la reflexión sobre la importancia de adquirir hábitos saludables para prevenir enfermedades. Se trata de la Semana de la Salud dedicada a “Prevención y Deporte” y que se celebrará del 5 al 9 de noviembre tanto en la Casa de Cultura como en el Centro Multiusos de la Cala. Durante estos días profesionales sanitarios del Departamento Salud Marina Baixa, del Hospital Clínica Benidorm y del IRCANA (compuesto por expertos sanitarios del ámbito de la cardiología en el mundo del deporte) impartirán charlas muy didácticas dirigidas principalmente a prevenir accidentes cardiovasculares. Además, el acto inaugural de esta X Semana de la Salud será el domingo 5 de noviembre con una “Marcha contra el cáncer de mama” en beneficio de la Asociación Española contra el cáncer (AECC) y que cuenta con la colaboración de la Associació de Dones de Finestrat.
La concejala de Sanidad, Victoria Curtis, informó que este año el deporte tiene un especial protagonismo en la Semana de la Salud “porque Finestrat es sede de pruebas de montaña como la Costa Blanca Trails que se celebra esa misma semana. Son carreras en la que los participantes ponen a prueba su organismo con Ultras de más de 100 kilómetros por cumbres como el Puig Campana. Por eso, nos pareció muy importante centrar la Semana de la Salud de este año en todo lo que deben saber los deportistas para evitar accidentes cardiovasculares”.
La primera charla será el martes, 7 de noviembre, en la Casa de Cultura. Allí, las doctoras Esther Llinares y Natividad Algado, del departamento de Salud de la Marina Baixa, hablarán sobre “La importancia de la vacunación en los adultos”. La siguiente jornada, miércoles 8 de noviembre, estará dedicada a “Los factores de riesgo cardio y cerebro vasculares ¿Cómo evitar un ictus y cómo evitar un infarto?”. Será a las 18:00 horas en el Centro Multiusos de la Cala de Finestrat y será impartida por el Dr. Juan José Muñoz Coronado, Médico de UCI del Hospital Marina Baixa, además de director del IRCANA (Instituto de Rehabilitación cardíaca y neurológica de Alicante y Pruebas cardiológicas dirigidas a deportistas). A continuación, a las 19:00 horas, hablarán de manera general sobre prevención y hábitos de vida cardiosaludable. Esta parte de la ponencia correrá a cargo de Miguel Núñez Huertas, profesor de la Universidad de Alicante y Director y coordinador del Área de Prevención y riesgo cardiovascular del IRCANA.
La Semana de la Salud continuará el jueves 9 de noviembre, a las 18:00 horas, en el salón de actos de la Casa de Cultura, con una ponencia sobre “Ejercicio y deporte, cardiología deportiva”. Al respecto, la Dra. Mar Erdociain Perales, cardióloga del Hospital Marina Baixa, además de Directora y Coordinadora de Rehabilitación cardíaca en el IRCANA, explicará todo lo que debe saber un deportista sobre muerte súbita. A continuación, el Dr. Jeroen Braat, Jefe de servicio del Área de cardiología del Hospital Clínica Benidorm, impartirá una ponencia sobre prevención cardiovascular.
Es importante señalar que durante esta jornada, un equipo de profesionales del IRCANA procederán a tomar las contantes TA, saturación, ECG y otras pruebas a las personas que lo deseen. “Por ello, indicó la edil de Sanidad, Victoria Curtis, hago un llamamiento a todos los deportistas que llevan adelante una actividad física importante y, en especial, a aquellos que el 11 de noviembre vayan a disputar alguna de las carreras de la Costa Blanca Trails sobre la importancia de realizar pruebas cardiológicas de esfuerzo. En Finestrat les vamos a dar la oportunidad de la mano de expertos en el ámbito deportivo”.
Por último, la concejala quiso agradecer la implicación de todos los profesionales sanitarios en esta Semana de la Salud. “Al Departamento de Salud Marina Baixa, al Hospital Clínica Benidorm y al IRCANA, desde Finestrat les estamos muy agradecidos porque se han volcado con nosotros y espero que la respuesta de la población sea muy positiva”. Victoria Curtis invitó a la población de la localidad y de toda la comarca a aprovechar esta ocasión para informarse sobre hábitos saludables y a participar en la “Marcha solidaria contra el cáncer de mama” que inaugura esta semana de la Salud. “Será el domingo 5 de noviembre. Vamos a dar la vuelta al Toll con la Associació de Dones de Finestrat. Son 5 kilómetros de distancia desde La Fonteta (salida 9:30 horas) y todos vestiremos camisetas rosas por la lucha contra el cáncer de mama”. Esta marcha solidaria cuenta con la colaboración de Centro Médico La Creueta y Distribuciones Cañavate. Para inscribirse, las personas interesadas pueden acudir a la sede de la Associació de Dones (carrer Nou) el viernes 3 (de 10:00 a 13:00 y de 17.00 a 20:00 horas) y el sábado 4 de noviembre (de 11:00 a 13:00 horas). El precio mínimo de la inscripción (5€) irá destinado a la Asociación Española de lucha contra el cáncer. Al término de la marcha, habrá un desayuno en la sede de la Associació de Dones para todos los participantes.
GABINETE DE PRENSA (27.10.17)