Finestrat celebra este fin de semana el «Mercat Gastronòmic i Tradicional» en las calles del casco histórico

Finestrat abre plazo de inscripción para la Escuela Infantil Municipal dirigida a niños/as hasta 3 años
03/04/2018
Orden del día pleno: jueves 5 de abril, 12:00 horas, salón de plenos Ayuntamiento de Finestrat
05/04/2018

El casco histórico de Finestrat acoge este fin de semana, 7 y 8 de abril, la celebración del “Mercat Gastronòmic i Tradicional”, una alternativa comercial, turística y de ocio para todos los públicos.  Organizado por el Ayuntamiento de Finestrat y la empresa local Íbero, en colaboración con la “Associació de Dones de Finestrat” y los “Festers 2018” este año vuelven a apostar por la gastronomía más tradicional, los productos de la tierra, la demostración de antiguos oficios, la artesanía, la música popular valenciana y la animación infantil.

En la presentación celebrada esta mañana ante los medios de comunicación la concejala de Mercados, Amelia Mayor, afirmó que después de varios años “el Mercat Gastronòmic i Tradicional de Finestrat se ha consolidado como una propuesta diferente respecto a lo que se viene haciendo en la comarca. Este año contamos con unos 70 puestos de artesanía, un completo programa de animación infantil con talleres participativos para los más pequeños, una feria de madera, animación teatral y musical de calle, la espectacular torre humana de la Muixaranga d’Alacant y las recetas y productos más típicos de Finestrat de la mano de la Associació de Dones y els Festers 2018, a quienes agradezco su implicación. Con todo ello, logramos un año más dar a conocer nuestro casco histórico, mantener y difundir las tradiciones más nuestras y potenciar la actividad de  comercios, bares y restaurantes de la localidad”, afirmó la edil.

Puestos de artesanía, productos naturales, antiguos oficios y talleres infantiles

Como novedad este año el itinerario del Mercat será circular, tal como explicó el coorganizador, Vicente Atienza (Íbero), y abarcará desde el carrer Fonteta hasta la Plaça de l’Ajuntament pasando por carrer Nou y también por L’Hort.  En estas calles del casco histórico tradicional se podrán encontrar más de 70 puestos de artesanía y productos naturales “que se distinguirán por su calidad”, indicó Atienza, y demostración de antiguos oficios como el trabajo del hierro, la madera, el vidrio, el barro, la plata y el esparto.  “Entre las curiosidades habrá una exhibición monográfica de todo el proceso de la lana, desde el corral de las ovejas, el esquilador, la hilandera y el telar para que niños y mayores aprendan a tejer”, indicó Atienza. Los más pequeños también tendrán ocasión de participar en talleres como “Aprende a hacer tu quesito”, “Crea tu propio papel” o “Pulseras de macramé”.  Y para ofrecer una estética unificada, todos los comerciantes vestirán el mismo blusón con la marca turística y el logo del Mercat.

Elaboración de recetas tradicionales y “Finestrat gastronómico”

Desde la “Associació de Dones de Finestrat”  habrá punto de venta de productos más típicos de Finestrat  como embutidos, mistela, miel,  cocas dulces y la “coca girà”.  “De esta manera, indicó la presidenta de la asociación, Teresa Climent, “intentamos que no se pierda esta gastronomía tan nuestra. También pondremos a disposición de los visitantes las recetas para que todos los visitantes se las puedan llevar para cocinarlas en casa y así difundir nuestra cocina más tradicional”.

Desde la Comisión “Festers 2018”, Vicente Llorca explicó que vuelven a sacar los fogones a la calle para cocinar las recetas tan típicas de Finestrat como el arròs amb fesols i naps y el putxero amb pilotes. “Todo lo cocinaremos a fuego lento, como antiguamente lo hacían nuestros antepasados y contando con la colaboración de muchos jóvenes y, sobre todo, con el artífice de nuestra cocina, José Climent”, explicó Llorca.  Además de tapas, estas recetas se podrán degustar por precios populares y la recaudación irá destinada a la organización de las fiestas patronales que en Finestrat se celebran en el mes de agosto.

En la edición de este Mercat también se estrena el “Finestrat Gastronómico”, proyecto de la Concejalía de Turismo al que se han adherido numerosos bares y restaurantes de la localidad y que se podrá consultar en la APP Gastroeventos.

Animación de calle  y «Muixaranga»

Otro plato estrella del Mercat es su programa de animación con pasacalles musicales, actuaciones itinerantes de humor, una feria infantil con tren de madera, tiovivo y talleres para los más pequeños.   “En las calles del casco histórico tampoco faltará la música popular valenciana a cargo de Solredó, la actuación del grupo local “Gatsby 4” y la espectacular torre humana que levantará la Muixaranga d’Alacant en la Plaça del Poble de Finestrat”, indicó Vicente Atienza.

Párking gratuito, Punto de Información Turística y ruta guiada “Descubre Finestrat”

Como informó la edil, los visitantes tienen a su disposición el parking municipal gratuito con acceso directo a las principales calles donde se celebra el Mercat.  También permanecerá abierta al público la Oficina municipal de Turismo de la Plaça del Poble.  Y para quienes quieran aprovechar la visita al Mercat para conocer el casco histórico, pueden apuntarse a las rutas guiadas “Descubre Finestrat” que partirán desde el cruce de La Fonteta.  Según el horario establecido en el programa de actos habrá ruta el sábado y domingo por la mañana, a las 11:15 horas y también el sábado por la tarde, a las 17:30 horas.

Por último, la concejala de Mercados, Amelia Mayor, invitó a la población de Finestrat y de toda la provincia a aprovechar los últimos días de vacaciones de Semana Santa “para venir a descubrir el encanto de nuestro casco histórico con una excusa perfecta que es disfrutar de lo auténtico, lo artesanal, lo autóctono y de las actividades que hemos programado para  todos los públicos en Finestrat”.

(GABINETE DE PRENSA: 4.04.18)

Programa de actos

 

Sábado 7 de Abril
10.30 h. C/La Fonteta  Pregón de bienvenida y pasacalles inaugural

11:15 h. Desde C/ la Fonteta  Visita guiada “Descubre Finestrat”

11:30 h. C/ SantVicent  Taller infantil: “Crea tu papel”

12:00 h. Actuación itinerante  Picoflauta.

12:00 h. C/ L’Hort Taller infantil “Haz tu quesito”.

12:30 h. Actuación itinerante Froilán recorre el mercado.

13:00 h. C/ L’Hort Taller infantil: “Aprende a tejer en un telar”.

13:00 h. Plaça del Poble Elaboración receta típica Finestrat .

“Arròs amb fesols  i naps” Festers 2018. (a precios populares)

13:30 h. C/ La Fonteta  Espectáculo de Pompas de Jabón.

17:00 h. C/ L’Hort  Taller infantil: “Aprende a tejer en un telar”.

17:30 h. desde C/ la Fonteta  Visita guiada.  “Descubre Finestrat”.

17:30 h. Actuación itinerante Doña Ramona aparece por la esquina.

17:40 h. C/ L’Hort   Taller infantil: “Haz tu quesito”.

18:00 h. Actuación itinerante DonBozinón

18:20 h. C/ La Fonteta  Espectáculo de Pompas de Jabón.

19:00 h. C/ L’Hort  Concierto. “GATSBY 4”.

19:00 h. C/ Carrer Sant Vicent Taller infantil “Crea tu Papel”.

19:45 h. C/ La Fonteta Taller infantil de Macramé.

20:00 h. Actuación itinerante Massimo Cornuto.

21:00 h. Actuación itinerante La Mula Orgánica.

Domingo 8 de Abril
10.30 h. C/ la Fonteta  Apertura del Mercado.

11:15 h. Desde C/ La Fonteta  Visita guiada “Descubre finestrat”.

11:30 h. C/ CarrerSantVicent Taller infantil: “Crea tu papel”.

12:00 h. Actuación itinerante  Picoflauta.

12:00 h. C/ L’Hort  Taller infantil “Haz tu quesito”.

12:30 h. Actuación itinerante Froilán recorre el mercado.

13:00 h. Plaça del Poble . Elaboración receta típica Finestrat.

“Putxero amb pilotes” Festers 2018. (a precios populares)

13:00 h. Plaça del Poble  “Muixaranga d’Alacant”.

13:00 h. C/ L’Hort Taller infantil: “Aprende a tejer en un telar”.

13:45 h. C/ La Fonteta  Espectáculo de Pompas de Jabón.

17:00 h. C/ L’Hort  Taller infantil: “Crea tu papel”.

17:30 h. Actuación itinerante Doña Ramona aparece por la esquina.

17:40 h. C/ L’Hort  Taller infantil: “Haz tu quesito”.

18:00 h. Actuación itinerante DonBozinón

18:20 h. C/ La Fonteta  Espectáculo de Pompas de Jabón.

19:00 h. C/ l’hort  Taller infantil: “Aprende a tejer en un telar”.

19:45 h. C/ La Fonteta  Taller infantil de Macramé.

20:00 h. Actuación itinerante Massimo Cornuto.

21:00 h. Actuación itinerante La Mula Orgánica.
El programa se puede consultar al detalle en la página web municipal y en las páginas institucionales de facebook y twitter, además de haberse distribuido en papel por localidad y comarca.

Cortes de tráfico

Con motivo de la celebración del Mercat desde el viernes 6, a las 14:00 horas, se cortará el acceso a carrer Fonteta, carrer Nou y Sant Vicent desde cruce con Carrer Puig Campana.

Estas restricciones afectan también a los accesos a las calles Costereta, Sant Josep, Sant Miquel, Castell, Darrere Cases y se mantendrán hasta las 14:00 horas del lunes 9, después de la recogida y limpieza de los viales indicados.

+Info e incidencias al teléfono 639 620 690.