La Casa de Cultura de Finestrat acogió ayer una reunión informativa para abordar las últimas novedades del plan de acción de la Generalitat Valenciana contra la xylella fastidiosa que, desde hace varios años, afecta principalmente a los almendros. El concejal de Medio Ambiente de Finestrat, David Alarcón, y el concejal de Obras y Proyectos, José Vicente Lloret, recibieron al Jefe de Sanidad Vegetal, Vicent Dalmau, responsable de conducir este encuentro informativo al que asistieron técnicos y concejales de Agricultura y Medio Ambiente de municipios como Confrides, Beniardà, Benifato, Benimantell, Sella, Polop de la Marina, La Nucia, Alfàs del Pi, Alcalalí,, Benidorm, Guadalest, además de la alcaldesa de Sella, Mila Company y el representante de los agricultores en Tàrbena, Mateu Signes.
En esta reunión de carácter técnico el jefe del Servicio de Sanidad Vegetal expuso las actuaciones que va a realizar este Servicio en los próximos meses en las zonas afectadas por Xylella, los criterios de actuación y las novedades legislativas comunitarias que ya están en vigor desde el pasado mes de agosto.
Al término del encuentro, el concejal de Medio Ambiente, David Alarcón, explicó la importancia de dar a conocer a las administraciones locales y agricultores afectados el nuevo plan de acción de la Conselleria de Agricultura de la Generalitat para conseguir el mínimo impacto sobre los cultivos. “Desde agosto hay novedades en el Plan de Acción de la Generalitat cuando se detecta un positivo en un almendro afectado por xylella y es fundamental explicar estos cambios para combatir, entre todos, esta plaga”. El edil de Medio Ambiente hizo hincapié en la importancia de trabajar en la prevención para evitar la proliferación de los vectores que transmiten la Xylella fastidiosa. “Por eso, recordamos a los agricultores locales que desde este departamento les seguimos facilitando el producto fitosanitario para estos tratamientos. De este modo, combatimos la propagación de una plaga que está siendo los cultivos de almendro y también de olivo”, informó el edil.
Estos productos se han hecho llegar desde la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de modo que se proporcionará a los agricultores que lo soliciten siempre y cuando estén en posesión del Carnet de Manipulador de plaguicidas (nivel básico o cualificado). Los agricultores se harán cargo de los gastos de aplicación, según informan desde la Conselleria. En concreto, el producto que van a proporcionar es el Lambda cihalotrin 10 % a razón de 200 cc por hectárea de cultivos de almendro y olivo. Para disponer del mismo, pueden contactar con el departamento municipal de Medio Ambiente enviando un email a la dirección fmartinez@finestrat.org o en la 3ª planta del Ayuntamiento.