LA LOCALIDAD ALCANZA 1.000 RESEÑAS EN GOOGLE Y UNA CALIFICACIÓN DE 4’3 SOBRE 5 EN GOOGLE
Finestrat ha tenido esta semana un espacio expositivo en exclusiva en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Desde la Concejalía de Turismo eligieron esta semana, del lunes 24 al domingo 29, coincidiendo con la celebración del “Día Mundial del Turismo” que se conmemora hoy para acercar al público valenciano la oferta turística de la playa, la montaña, la ruta por el casco histórico “Descubre Finestrat” y la gastronomía, entre otros atractivos. En palabras del alcalde y titular de Turismo, Juan Francisco Pérez, “el turista valenciano es uno de los que más visita Finestrat, junto al madrileño y los vascos. Por tanto, nos pareció muy acertado llevar nuestra oferta turística hasta uno de los lugares más visitados de la Comunidad Valenciana como es la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CAC)”.
Más de 35.000 usuarios de la red WiFinestrat de la Cala
Al hilo del “Día Mundial del Turismo” que hoy se conmemora con el lema “Transformación digital” el alcalde hizo balance de la implantación de la red wifi gratuita en la Cala de Finestrat, primera actuación palpable de la estrategia del municipio como Destino Turístico Inteligente. “Solo en los meses de verano se conectaron más de 23.000 personas, cifra que asciende a 35.000 desde que se puso en marcha el servicio el pasado mes de marzo” La existencia de esta conectividad en la playa ha potenciado la interacción de los usuarios en redes sociales y el acceso a información en tiempo real sobre su opinión. “Los propios visitantes han dejado constancia de su experiencia en nuestra Cala con cerca de 1.000 reseñas solo en Google, lo que nos da una radiografía muy exacta de lo que piensan. Y la calificación global es de 4’3 sobre un máximo de 5. Por tanto, la imagen que estamos dando y especialmente de la Cala es muy positiva”.
PUEDES ESCUCHAR LAS DECLARACIONES DEL ALCALDE AQUÍ
5.000 personas visitaron el casco histórico en el último año
El primer edil puso en valor otro dato y es el aumento de las visitas al casco histórico tradicional con unas cifras estimadas de más de 5.000 personas en el último año. Y el factor clave que lo explica, según el alcalde, es la instalación de los paneles “InfoFinestrat” con los folletos turísticos en hoteles, alojamientos rurales y grandes superficies comerciales del Bulevar. “Creo que estamos en una buena dinámica y además de los eventos deportivos que han dado a conocer nuestro pueblo, estamos convencidos de que vamos a seguir aumentando el número de visitantes gracias a esta red pionera de información al turista. Todas estas actuaciones traen consigo la inversión en más infraestructuras turísticas como el Centro BTT (Bicicleta Todo Terreno) y el complejo turístico que se pondrá en marcha a principios del próximo año en el área recreativa de la Font del Molí.
Finestrat como ejemplo de Innovación en la gestión de Destinos Turísticos Inteligentes
Hoy se celebra el “Día Mundial del Turismo” con el lema “Transformación digital” y en este sentido la estrategia de Finestrat como Destino Turístico Inteligente (DTI) se puso ayer como ejemplo en las Jornadas sobre Turismo Inteligente que ha celebrado la Universitat Politècnica de València en el Campus de Gandia. Además de la red wifi gratuita en la Cala, hablaron del innovador uso de la tecnología dron a la hora de mostrar e interpretar los recursos turísticos del municipio. Todos estos conceptos se expusieron en una mesa redonda dedicada a “Innovación en la gestión de Destinos Turísticos Inteligentes” en la que también participaron Manuel Bas, de WIONGO Destinos turísticos inteligentes, Celia Romero, de Inteligencia Turística, Carlos Marco, del Ajuntament de Gandia y Miguel Ángel Catalán, de DTI Ajuntament de Finestrat.
(GABINETE PRENSA.27.9.2018)