“Niebla” es una novela de Miguel de Unamuno, publicada en 1914. Él la llamaba nivola, debido a sus especiales características. El protagonista, un trasunto del autor, muestra las típicas preocupaciones existenciales unamunianas: la consistencia del ser humano, el anhelo de realizarse personalmente, la angustia ante la muerte o el más allá… Augusto Pérez se mueve entre varias mujeres, sin quedarse con ninguna de ellas, sobre todo por el apego que le tenía a su difunta madre.
Se siente perdido existencialmente en una especie de niebla. El desenlace se intuye mucho antes de que lleguemos al final.
La adaptación teatral ha sido llevada a cabo por el director del grupo Catarsis, Manuel Palazón Martí, para dar a conocer de una forma amena el pensamiento unamuniano.