LA ÚLTIMA ACTUACIÓN, EJECUTADA EN LA CALA, INTEGRA UN SISTEMA TELEMÁTICO PARA EVITAR VERTIDOS A LA VÍA PÚBLICA EN EPISODIOS DE LLUVIAS INTENSAS
Los efectos de las precipitaciones fuertes en poco espacio de tiempo que se producen con la gota fría en el Levante siguen siendo objetivo en materia de prevención por parte del Ayuntamiento de Finestrat. En su día canalizaron de manera subterránea el tramo final del barranco de la Cala para evitar las inundaciones en la Avenida Marina Baixa. Ahora, han invertido cerca de 80.000€ en la integración telemática del sistema de saneamiento de aguas residuales y pluviales con el objetivo de evitar los vertidos que se producían a la vía pública cuando la red de saneamiento se colapsaba debido a las fuertes lluvias.
En palabras del concejal de Obras, José Vicente Lloret, “en las últimas semanas hemos estado realizando una obra entre la zona comercial de Leroy Merlín y la Avenida Finestrat, justo en el cruce con el barranco de la Cala. En esa zona hemos instalado una nueva serie de válvulas automatizadas, así como distintos sensores de nivel y pluviométricos que serán los encargados de activar el sistema de apertura/cierre de las válvulas. Lo que pretendemos con esta nueva tecnología es terminar de una vez por todas con el problema de las tapas que se levantan cuando llueve torrencialmente debido al colapso que se produce en la red”.
PUEDES ESCUCHAR LAS DECLARACIONES DEL CONCEJAL DE OBRAS, JOSÉ VICENTE LLORET, AQUÍ
Esta actuación forma parte de la política de modernización de infraestructuras hidráulicas que lleva adelante el Ayuntamiento de Finestrat en diversos puntos del municipio para mejorar la red de saneamiento de residuales y pluviales. “Es una inversión importante de las que no se ven, como suelo decir, pero no por ello menos significativa porque supone un paso cualitativo en la gestión eficiente del funcionamiento del sistema de saneamiento municipal y, en consecuencia, para prevenir los efectos de las lluvias intensas que cada vez se producen con mayor frecuencia”.
El presupuesto de la actuación asciende a 80.000€ y cuenta con una subvención de 48.000€ de la Diputación de Alicante dentro de la Convocatoria 2021 para obras de reparación y primer establecimiento, reforma o gran reparación de infraestructuras hidráulicas que ejecuten las entidades locales.