El Ayuntamiento de Finestrat solicita que la vacunación contra el Covid se realice en el mismo municipio

Primera reunión de trabajo para lanzar la línea de ayudas al alquiler 2021
02/03/2021
Finestrat modifica las ayudas del Plan Resistir para llegar a más beneficiarios
04/03/2021

LA CONSELLERIA DE SANITAT DEJA A FINESTRAT FUERA DE LOS PUNTOS DE VACUNACIÓN A PESAR DE CONTAR CON 9.894 HABITANTES, 2 CONSULTORIOS MÉDICOS Y DIFERENTES ESPACIÓS MUNICIPALES DE GRAN ENVERGADURA A SU DISPOSICIÓN.

Los más de 9.800 habitantes empadronados en Finestrat, a excepción de los muy pocos que han recibido ya la vacuna, tendrán que desplazarse a otra localidad para poder vacunarse contra la covid-19.
Así lo ha decidido la Conselleria de Sanitat de la Generalitat en los nuevos protocolos de vacunación masiva para las próximas semanas. En ellos, se establece que los municipios de menos de 10.000 habitantes podrán hacerlo junto a un centro de salud o en locales municipales. A pesar de ello, Finestrat no aparece en el listado de pueblos donde se llevará a cabo este proceso de vacunación masiva.

En palabras de la Concejala de Sanidad, Nati Algado, “no entendemos esta división que ha llevado a cabo la Conselleria donde pueblos, con muchos menos habitantes que el nuestro, tienen punto de vacunación. Son casi 10.000 vecinos de Finestrat a los que se nos pide que nos traslademos a otro municipio para recibir la vacuna, y hemos de tener en cuenta que muchos de ellos son mayores y con una salud delicada. Aquí contamos con dos consultorios médicos, y desde el ayuntamiento ponemos a disposición de esta campaña cualquiera de nuestras instalaciones municipales, como exige la Generalitat, así evitaríamos que los vecinos se hayan de trasladar no una sino dos veces a otra localidad a vacunarse”.

PUEDES ESCUCHAR LAS DECLARACIONES DE LA CONCEJALA, NATI ALGADO, AQUÍ

La campaña de vacunación masiva de la Generalitat afecta a personas entre 18 y 80 años y está previsto que empiece en abril.  “Además, es la misma Conselleria la que nos dice que los espacios de vacunación han de estar ubicados lo más cerca posible de los núcleos de población. Como concejala de Sanidad, pero también como sanitaria, creo que en estas circunstancias, todos sabemos que dependemos en demasía de cómo vayan los envíos de vacunas, de la viabilidad de medios para llevar a cabo la vacunación y de que se trata de un proceso, el de la vacunación masiva, que vamos a practicar por primera vez,” ha señalado la edil de Sanidad. 

El Ayuntamiento de Finestrat instará a Salut Pública de la Marina Baixa a modificar el circuito de vacunación masiva presentado por la Conselleria de Sanitat para incluir a la localidad.