Cursos de agricultura ecológica para los usuarios del huerto municipal

Crónica Deportes Finestrat
25/10/2017
Finestrat celebra la Semana de la Salud sobre «Prevención y Deporte» del 5 al 9 de noviembre
27/10/2017

Desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Finestrat informan sobre la celebración de varias actividades formativas en materia de agricultura ecológica entre los usuarios del huerto municipal. Esta formación está subvencionada por la Diputación provincial de Alicante y ha tratado diversos aspectos como la utilización eficiente de los recursos, las técnicas de preparación del terreno para plantar, la importancia de rotar los cultivos o la preparación de compost, entre otras cuestiones.

El concejal de Medio Ambiente, Tomás Sellés, visitó esta mañana el huerto ecológico donde se ha impartido la formación en las últimas semanas. “Ha sido una actividad muy fructífera para los usuarios porque les hemos orientado en la plantación de sus cultivos, siguiendo los principios básicos de la agricultura ecológica. Por supuesto, muy agradecido a todos por la participación”, señaló el edil, “y a la Diputación de Alicante por colaborar con nosotros para hacer posible esta formación”.
Otros contenidos tratados en la formación “La agricultura y bases ecológicas en que se sustenta” han sido los marcos de plantación, la estabilidad biótica y ambiental, el uso de abonos verdes en la roturación, los biofertilizantes, cómo realizar semilleros, cómo plantar hortalizas y también la asociación de cultivos.
El huerto ecológico se constituyó en el año 2011 para apoyar prácticas agrícolas sostenibles y dedicadas al abastecimiento familiar. Se encuentra muy próximo al casco histórico, en unos terrenos agrícolas de la Partida La Foia y junto al pabellón deportivo. En su visita de esta mañana, el concejal de Medio Ambiente recordó la apuesta del gobierno local por fomentar la agricultura sostenible y el uso racional de recursos naturales. “Creo que los huertos municipales y estas actividades formativas son el mejor ejemplo de nuestro compromiso con el medio ambiente y su sostenibilidad”. Además, Tomás Sellés informó que existen varias parcelas disponibles en caso de que alguna persona esté interesada en cultivar sus propios productos. Para más información, pueden ponerse en contacto con el departamento de Medio Ambiente, ubicado en la 3ª planta del Ayuntamiento, en horario de 8:00 a 15:00 horas.

GABINETE DE PRENSA (26.10.17)