Concejalía de Medio Ambiente
- Ayuntamiento de Finestrat
Plaça de l’Ajuntament, 1 - 3ª Planta
03509 Finestrat
La Concejalía de Medio Ambiente tiene el objetivo de dar a conocer los valores medioambientales que ofrece nuestro municipio, realizar iniciativas de concienciación sobre la preservación del entorno, fomentar el reciclaje e informar sobre las políticas emprendidas en materia de protección medioambiental y de mejora de la calidad de vida.
Espacios protegidos
Distinciones

Bandera azul
La Cala de Finestrat consiguió el galardón “Bandera Azul” a la calidad ambiental en el año 1987. Desde entonces y gracias a los grandes esfuerzos realizados en gestión y en materia medio ambiental lo ha ido renovando año tras año.
Una playa con Bandera azul, como es la Cala de Finestrat, acredita un correcto modelo de gestión, de limpieza y de conciencia ambiental de la población, de las autoridades locales y de los usuarios. También es garantía de calidad higiénico-sanitaria de la playa y de las aguas, así como de ausencia de posibles focos contaminantes.
La bandera azul es un galardón a la calidad ambiental, otorgado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (F.E.E.E.), formada por un grupo de expertos del Comité de Educación Ambiental del Consejo de Europa. Comenzó a otorgarse en Francia en el año 1985 y en el 1987 se extendió a otros países.
Desde entonces y de modo anual se acomete por toda Europa la Campaña Bandera Azul. En España, la entidad encargada de examinar el cumplimiento de las exigencias para la obtención y mantenimiento del citado distintivo es la Asociación Ambiental y del Consumidor (A.D.E.A.C.), organización integrante de la F.E.E.E.
Concretamente, la Campaña Bandera Azul se basa en cuatro aspectos fundamentales: calidad de las aguas; cumplimiento de la legislación ambiental sobre el litoral y planificación y gestión integrada del mismo; limpieza y servicios referidos a la seguridad de los ciudadanos y, por último, información y educación ambiental.

Analíticas agua y arena en la Cala de Finestrat
Desde el 1 de julio hasta el 15 de septiembre publicamos el informe semanal con los resultados de las analíticas de las aguas de baño y de las inspecciones visuales del agua y la arena realizadas en la Cala de Finestrat desde la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural a través del Programa de Control y Vigilancia de la Calidad de las Aguas de Baño de la Comunitat Valenciana..
Estos informes se pueden consultar en la página web municipal (apartado de Noticias, semana en curso) y en el panel informativo situado a pie de playa.

Bandera Verde Municipio Responsable
Finestrat ha sido distinguido por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FICU) en tres de las cuatro categorías (estrellas) existentes del galardón “Bandera Verde Municipio Responsable”. Estas estrellas son concedidas al tratamiento de los residuos, la limpieza y jardinería, la gestión del agua, la educación ambiental y la participación ciudadana.
Este reconocimiento marca un progreso muy relevante en la gestión medioambiental del municipio pues Finestrat ostentaba este galardón con una estrella (años 2004, 2005 y 2006 por el tratamiento de residuos) y en junio de 2008 ha logrado la Bandera Verde de 3 estrellas. Una distinción que, en esta categoría, sólo ha sido lograda por 14 municipios de toda España.

Escoba de oro
La “Escoba de oro” es un reconocimiento que concede ATEGRUS (Asociación Técnica para la Gestión de Residuos, Aseos Urbanos e industriales y Medio ambiente) con el que se premia específicamente el servicio de limpieza y recogida de residuos así como la realización de campañas informativas destinadas a concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje.
Campañas
La Concejalía de Medio Ambiente realiza a lo largo del año diferentes campañas informativas y programas de actividades destinados a concienciar a la ciudadanía, desde edades tempranas, sobre la necesidad de conservar nuestro entorno natural.


