Apoyo del Ayuntamiento de Finestrat a AFEM, Asociación de Enfermos Mentales de la Marina Baixa

Dos referentes internacionales del mundo del jazz, Lolo García y Juan Munguía, actúan este viernes en el Castell de Finestrat
04/08/2021
Siguen abiertas las inscripciones a la Trail Nocturna Faldes del Puig Campana del 21 de agosto
06/08/2021

El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca y el presidente de AFEM (Asociación de Familiares de/y enfermos mentales de la Marina Baixa) José María Zahonero Amat, firmaron el convenio de colaboración mediante el cual el Ayuntamiento apoyará los programas y actividades que llevan delante desde esta institución para las personas afectadas por una enfermedad mental. En el momento de la firma también estuvo presente el Secretario de la entidad, Eusebio González, el Vocal, José Manuel Berlanga, y la concejala de Bienestar Social, María Llorca.

Tal como establece el documento, con esta colaboración desde el Ayuntamiento aportarán 500€ para ayudar a la asociación AFEM en la organización de programas orientados a la rehabilitación psicosocial y ocupacional, acciones formativas, actividades de ocio y tiempo libre, atención domiciliaria, escuela de familias, además de sensibilización sobre la salud mental.

Al término de la firma la edil de Bienestar Social, María Llorca, explicó que “la enfermedad mental es una realidad que se encuentra en la sociedad y nos afecta a todos. Por eso, desde el Ayuntamiento empezamos a colaborar económicamente con AFEM porque están haciendo una labor muy importante en defensa de los derechos de las personas con enfermedad mental y también para desarrollar programas dirigidos a evitar su aislamiento social, fomentar su autonomía, orientarles en la búsqueda de empleo y acompañarles en todo momento. Esta labor pone también el foco en la sensibilización de la ciudadanía sobre las enfermedades mentales mediante información y dándoles visibilidad. Por eso, hoy nos hemos comprometido a apoyarles también en las acciones que pongan en marcha el próximo 10 de octubre con motivo del Día Mundial de la Salud Mental”.

PUEDES ESCUCHAR LAS DECLARACIONES DE LA CONCEJALA, MARÍA LLORCA, AQUÍ

(GABINETE PRENSA. 5.8.2021)
Desde su fundación en 1997, AFEM proporciona asistencia y asesora a las personas con enfermedad mental y a sus familias. Actualmente ofrece servicios de apoyo psicológico, social y terapéutico, realiza labores de coordinación y de derivación de casos con los servicios sociosanitarios y desarrolla varios programas como los citados anteriormente.